Muchas veces hemos escuchado hablar de WordPress, Joomla, drupal… Pero, ¿Qué es un gestor de contenidos? 
Un gestor de contenidos, o un CMS (Content Management System) es una aplicación o un software, que te permite crear, manejar y administrar tu propia página web en internet, sin tener la necesidad de programarla. Es una alternativa para aquellos que no saben de informática o programación, o aun sabiéndolo, prefieren una opción más sencilla para la creación de su web, mediante plantillas o prototipos ya hechos.

Los 6 beneficios de usar un gestor de contenidos

La inteligencia artificial se consolida como un aliado imprescindible para los profesionales del marketing digital a la hora de optimizar sus campañas de publicidad con Google. Al hacer un uso adecuado de las capacidades de la IA, podemos mejorar la relevancia de nuestros anuncios, aumentar la tasa de clics, la tasa de conversión y maximizar nuestro ROI.

Usabilidad:
Son aplicaciones fáciles de usar y no necesitas tener conocimientos de programación. 

Plantillas:
Te puedes aprovechar de las plantillas de páginas webs ya creadas para llevar a cabo tu web. Además, estas plantillas te permiten tener la opción de editar colores o fuentes, para poder ajustar la apariencia a tus necesidades.

Rapidez:
Los contenidos se suben rápido a la web gracias a su panel de administración o interfaz.

Trabajo en equipo:
Tiene la posibilidad de trabajar en equipo, para que los profesionales puedan trabajar al mismo tiempo en la misma página web.

Posicionamiento:
Mejora el posicionamiento orgánico de nuestra página web, ya que la estructura favorece el SEO.

Personalización:
Puedes personalizar tu página web mediante plugins o extensiones.

Pero, ¿qué es un plugin en un gestor de contenidos?

Un plugin es una aplicación que te permite añadir a tu página web funcionalidades y mejoras extra que complementan al código principal de la página. Mediante plugins, podemos incorporar a la página web funciones que no estaban incluidas desde un principio.

Pero, vayamos a la práctica y veamos cómo instalar un plugin en un gestor de contenidos.

Supongamos que queremos mejorar la experiencia de nuestro usuario para nuestra página web. Para ello, necesitaremos un plugin con funciones como el chat en vivo o formularios, y nosotros os damos una solución para esta ocasión, el plugin de Hubspot!

Y, ¿cómo podemos integrar el plugin de Hubspot en un gestor de contenidos? 

Primero, tenemos que escoger un gestor de contenidos que se adapte a nuestras necesidades, en este caso práctico, hemos escogido WordPress (WordPress es uno de los gestores de contenidos más usados a nivel mundial).

Para llevar a cabo la acción, lo primero que debemos de hacer es encontrar el plugin de Hubspot en WordPress, por si quieres hacer la prueba, aquí os dejamos un enlace que os lleva directamente al plugin.

El plugin se llama HubSpot All-In-One Marketing – Forms, Popups, Live Chat, y una vez instalemos el plugin en nuestro wordpress, insertará automáticamente el código de seguimiento en el sitio, para monitorizar el tráfico de nuestra web y acceder a muchas de las herramientas de CRM directamente desde nuestro gestor de contenidos, en este caso, wordpress.

¿Cómo se instala el plugin?

Es muy fácil instalar el plugin, aquí unos pasos que te ayudarán en el proceso:

1. En el panel de administrador de tu sitio, navega hasta plugins > Añadir nuevo.:

2. Busca el plugin HubSpot All-In-One Marketing – Forms, Popups, Live Chat. (o haz click en el link que o hemos facilitado anteriormente)

3. Haz click en instalar y activa el plugin.

4. En el menú lateral de la izquierda aparecerá el apartado Hubspot, navega hasta él.

5. Y por último, inicia sesión en tu cuenta de hubspot para conectarlo y ¡listo!

Aunque el procedimiento de la instalación es sencilla, hay unos requisitos para llevar a cabo la acción. 

Para poder conectar la plataforma de WordPress con Hubspot es necesario tener una instalación de WordPress.org actualizado hasta los requerimientos del plugin. Por otra parte, es necesario que seas el administrador del sitio, y para terminar, tienes que tener una cuenta de CRM en Hubspot. Si no se cumplen los tres requisitos anteriores, no será posible instalar el plugin Hubspot en el gestor de contenidos.

Uso del plugin de Hubspot en nuestro gestor de contenidos

Después de cumplir los requisitos y haber terminado la instalación correctamente, podemos crear formularios, monitorizar nuevos contactos o crear listas desde tu cuenta de WordPress.

Aquí una lista de funciones que puedes aprovechar con el plugin de Hubspot

CRM y gestión de contactos:
Podrás sincronizar automáticamente los formularios de contacto de tu sitio web en wordpress con tu CRM para poder gestionar con más facilidad tus contactos, podrás segmentar en listas y ver todas las interacciones que han tenido en tu web.

Email marketing:
Crea boletines informativos adecuados a base de tus contactos con el creador sencillo de emails de Hubspot con función drag-and-drop. Crea tu propio diseño o utiliza una plantilla prediseñada.

Automatización del marketing:
Envía un email automático por cada persona que rellene el formulario o te escriba por el chat directo. Quedarán registradas en tu CRM y podrás hacer el seguimiento de comportamiento de los usuarios a vuestro email, viendo el comportamiento con sus interacciones.

Chat en directo y chatbots:
Ayuda a tus usuarios mediante un chat en vivo y pon chatbots disponibles las 24 horas del día para ayudar a la automatización de captación de leads.

Analíticas:
Analiza el rendimiento del sitio y los formularios de HubSpot para ver cuáles canales generan más leads, haciendo clics en el enlace Panel en el menú del plugin.

Integraciones sin contratiempos:
Podrás hacer uso de más de 650 aplicaciones como Gravity forms, WooCommerce y Stripe mediante la integración de Hubspot.

¿Cómo puede HubSpot ayudaros a conseguir leads?

Integrar HubSpot en vuestro gestor de contenidos os ayudará a gestionar y nutrir leads de manera efectiva a través de formularios y landing pages, especialmente cuando ofrecéis recursos como ebooks o descargables. Su enfoque en la automatización y personalización os permitirá optimizar el conocimiento sobre vuestros posibles clientes o leads, ayudando a comprender mejor a vuestros clientes potenciales en el sitio web.

Después de leer esto, seréis capaces de responder a la pregunta de ¿qué es un gestor de contenidos? Y no te olvides que si necesitas ayuda con tu CMS o quieres que creamos tu página web, nuestro magnífico equipo de desarrolladores escuchara atentamente vuestras necesidades y acto seguido empezaran a trabajar para darte la mejor solución! Nos puedes visitar en nuestra oficina de Donostia San Sebastián u online.

¿Te ha gustado este artículo de noticias ? Seguro que alguno de estos te va a interesar…

Posts relacionados:


Comparte este proyecto en: