¿Quieres conseguir mejores resultados en tu artículo de blog? ¡Atento!

10 pasos para que tu artículo llame la atención del lector

¿Quieres crear impacto con tus artículos del blog? ¡Has llegado al lugar adecuado! En este artículo, te explicaremos 10 pasos clave para crear un contenido que llame la atención de tu audiencia. ¿Preparado para tomar nota?

Conocer a tu público objetivo: Antes de empezar a escribir, se debe saber a quién va dirigido, porque dependiendo del público objetivo se redactará de una forma u otra. El público objetivo tiene que estar bien definido por cada empresa.
Realiza una investigación exhaustiva sobre el tema: Empezaremos a leer y recopilar información sobre el tema que se va a tratar. Para esto, se recomienda utilizar diferentes fuentes y medios para tener una visión más completa del tema.
Haz un brainstorming para organizar las ideas: Una vez tengas toda la información necesaria, organiza tus ideas y elabora un esquema para que te sea más fácil plasmarlas en tu artículo.
Empieza por una introducción impactante: La introducción debe ser atractiva y captar la atención del lector desde el principio. Utiliza un lenguaje sencillo y directo para que sea fácil de entender.
Define la idea principal del artículo: Es importante tener una idea central y enfocar todo el contenido en ella. Esta idea debe ser clara y coherente con el tema que se va a tratar.
Selecciona una o varias palabras claves para el artículo: Antes de comenzar a escribir, es fundamental elegir una o varias palabras claves relevantes para el tema del artículo, como “estrategia SEO”. Esta frase o palabra, junto a sus sinónimos, deben aparecer a lo largo del texto pero sin abusar de ellas. Es importante que la palabra clave salga en los titulares del texto. Esto ayudará a posicionar mejor en los buscadores y a que sea más fácil de encontrar por el público.
Elabora una estructura clara y ordenada: Para que el artículo sea fácil de leer y comprender, es importante estructurarlo de manera clara. Es muy importante que vaya acompañado de vídeos o imágenes que faciliten parte del texto, aparte de destacar ciertas frases o palabras en negrita para captar la atención del lector. Se recomienda utilizar títulos y subtítulos, y dividir el contenido en secciones.
Mantén el foco en la idea principal: Cada párrafo debe estar relacionado con la idea principal y debe ser fácil de entender para el lector. Utiliza párrafos cortos y estructurados para facilitar la lectura.
Incluye una llamada a la acción: Es importante motivar al lector a realizar alguna acción, como suscribirse o visitar otras secciones de la página. Esto ayudará a fidelizar a los lectores y a aumentar el engagement.
Revisa y corrige el texto: Antes de publicar el artículo, es fundamental revisar y corregir la ortografía y gramática. Revisa el texto varias veces para asegurarte de que no haya errores y de que todo esté bien estructurado.

Tips extras para retener al lector

Una vez que tengas ya todo el artículo redactado, hay que conseguir que el lector se quede a leerlo, ya que un estudio dice que el 79% de los lectores van a escanear tu artículo, es decir, que lo mirarán por encima y sin prestarle mucha atención. Para ello te voy a mostrar 5 pasos para que puedas hacer que tu artículo retenga a cualquier tipo de lector.

Títulos y subtítulos. Si te fijas en otros artículos de nuestra página web podrás apreciar que en todos hacemos uso tanto de títulos como de subtítulos, para que así el lector vea de un vistazo qué partes contiene el artículo. Así podemos conseguir que cada uno vaya al aparato que más le interese, es decir quizás a un lector el primer apartado no le interesa, pero el segundo sí, entonces gracias al uso de los subtítulos verá cuál es la parte que le interesa.
Imágenes. Es el mejor recurso que existe para atraer la atención del lector. Una imagen es capaz de resumir de qué trata el artículo en tan solo 1 segundo, es la hándicap que tiene utilizar imágenes.
Listas. Las listas se utilizan para romper con la uniformidad del texto, y para resumir parte del mismo. El hecho de que aparezcan listas da la impresión de que está todo organizado. Una ventaja que tiene utilizar listas, es que se pueden utilizar enlaces con más frecuencia, por ejemplo en los títulos que aparezcan en las listas.
Palabras clave. Más conocido como keywords. Como bien hemos comentado arriba, son frases o palabras que se utilizan durante todo el artículo que se van apareciendo tanto las palabras como sus sinónimos. Las palabras clave se utilizan para destacar la atención del lector al igual que las imágenes.
Enlaces. Los enlaces sirven para destacar palabras o frases y así dinamizar tu artículo. También se utiliza para aportar información más extensa, así añadiendo un enlace no haces que la vista previa de tu artículo sea muy larga, que ese es un factor que echa para atrás a muchos lectores. Existen 2 tipos de enlaces que puedes añadir en tu blog:
Enlaces internos. Estos enlaces se utilizan para que te lleve a diferentes sitios de tu propia página web.
Enlaces externos. Estos son enlaces que se utilizan para que te lleven a otras páginas webs externas a la tuya.

En resumen, para crear contenido de calidad en un blog, es importante seguir los pasos adecuados como crear una estructura coherente, insertar imágenes, compartir en redes sociales y conseguir backlinks. Además, la optimización de las etiquetas del título (H1)  y encabezado (H2) es crucial para su éxito.

También es importante incluir meta descriptions, es la pequeña descripción que aparece debajo de cada título en el navegador,  para aumentar las posibilidades de que los usuarios hagan clic en tu artículo, mientras que la optimización de las URLs no es esencial. Si sigues estos consejos, estarás en el camino correcto para crear contenido de calidad que atraiga a más visitantes a tu sitio web.

Si necesitas servicios de calidad en gestión de Redes Sociales, Fidenet es la solución. Contáctanos hoy mismo y comienza a mejorar tu presencia en línea. ¡Haz crecer tu negocio con Fidenet!

¿Te ha gustado este artículo de noticias ? Seguro que alguno de estos te va a interesar…

Posts relacionados:


Comparte este proyecto en: